Cada decisión financiera que tomas refuerza un hábito. Con ayuda para salir adelante financieramente, puedes desarrollar buenos hábitos para manejar el dinero. A continuación te compartiré 5 buenos hábitos financieros que pueden ayudarte a mejorar tu responsabilidad financiera y salir adelante.
5 consejos para desarrollar buenos hábitos financieros
Con el esfuerzo adecuado, está en tu poder desarrollar buenos hábitos financieros. Cuando tienes tus finanzas bajo control, tu salud financiera mejora y puedes aumentar la probabilidad de alcanzar tus sueños. Por favor continua leyendo para aprender algunos consejos con los que puedes comenzar hoy.
1. Debes comprender esto, está en tu poder tener una relación positiva con el dinero
Un cambio en nuestra situación financiera comienza con un cambio en nuestra forma de pensar sobre el dinero. Eliminar cualquier sentimiento negativo como la inseguridad o el miedo al dinero puede ayudar a eliminar los bloqueos que pueden impedir mejorar su bienestar financiero.
Los dominicanos nos preocupamos por el dinero más que por cualquier otra cosa en la vida. Las finanzas suelen encabezar nuestra lista de preocupaciones muy a menudo.
Tu relación con el dinero no es fija, es una que puede evolucionar a lo largo de tu vida. Aquí hay tres cosas importantes sobre la psicología detrás de tu relación con el dinero:
- El dinero se trata de emociones, no solo de finanzas.
- La ansiedad o el evitar los problemas de dinero pueden crear un círculo vicioso.
- Tu educación puede afectar la forma en que administras el dinero.
Con conciencia, perspicacia y conocimiento, puedes comenzar a trabajar para tomar decisiones con poder sobre tu dinero.
2. Debes saber en qué estás gastando tu dinero
Dar pequeños pasos manejables puede ayudarte a desarrollar un nuevo comportamiento o hábito. Intenta realizar un seguimiento de todo lo que gastas durante un breve período de tiempo, como durante el próximo mes. ¿Por qué? Puede brindarte información sobre cómo gastas ahora y puede resaltar cómo el gasto, incluso en cantidades pequeñas, se acumula con el tiempo.
Por ejemplo, si compras un café de RD$100 cinco días a la semana durante un año, te sorprenderías de la cantidad que gastas solo en café, al año (Haz el calculo, si no me crees). El seguimiento también puede revelar aquellas áreas de gasto que de otro modo no se controlan, como el pago de suscripciones a múltiples servicios de streaming, que aveces no puedes usar. Intenta anotar cada transacción en podría ser en papel, un diario, un documento o tu computadora o una aplicación.
3. Establece objetivos de ahorro y presupuesto para alcanzarlos
El establecimiento de objetivos comienza con ver algo en el futuro que aún no tienes. Para tener una idea de cómo es este futuro, visualízalo con tanto detalle como sea posible. Al visualizar cuáles son tus objetivos y el cronograma dentro del cual te gustaría alcanzarlos, es más fácil crear pasos realistas para reducirlos con el tiempo.
A la hora de planificar tus objetivos, es importante tener en cuenta:
- ¿Qué es importante para ti acerca del dinero?
- ¿Dónde quieres vivir?
- ¿Cuál sería tu estilo de vida ideal?
- ¿Cuál es el equilibrio adecuado entre trabajo y estilo de vida?
- ¿Qué equipo o dispositivos podrías necesitar para ayudarte con tu trabajo y entretenimiento, por ejemplo, una computadora portátil?
- ¿Dónde te gustaría ir de vacaciones?
- ¿Te gustaría vivir y trabajar en el extranjero?
Una forma efectiva de ayudarte a lograr tus objetivos es establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazos.
Por ejemplo, Juana podría fijarse la siguiente meta:
* Específico: Quiero visitar Colombia durante 10 días en diciembre de 2023 con mi pareja.
* Medible: Quiero pasar 10 días y nueve noches. Quiero pagar menos de $2,000 por boletos de avión, no más de $2,000 por hospedaje y mi presupuesto total no puede ser más de $7,000.
* Alcanzable: Necesito ahorrar $7,000 en los próximos 18 meses (Unos $389/mes) para hacer este viaje. Estableceré una asignación de ahorros mensual, y encontraré otras formas de ahorrar tanto como sea posible.
* Realista: Esto está muy relacionado con lo alcanzable y le permite a Juana visualizar los resultados de sus esfuerzos. Realista significa que si bien Juana puede soñar con hospedarse en un hotel de cinco estrellas, no tiene sentido hacerlo si consumirá todo o la mayor parte de su presupuesto y no le permitirá hacer nada más en nuestro destino.
* Con límite de tiempo: Necesitaremos tener $4,000 de mis $8,000 para enero de 2023 para comprar nuestro boleto de avión y reservar alojamiento (porque no quiero dejar esto para el último minuto).
Un presupuesto simple puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros y de estilo de vida, lo que te permite tomar decisiones bien pensadas sobre cómo gastar el dinero. Puede ayudarte a asignar gastos para vivir dentro de sus posibilidades y trabajar para lograr objetivos como comprar un carro nuevo. Pensar en metas específicas alineadas a diferentes etapas o eventos en tu vida, puede ser una fuente de motivación.
4. Considera adoptar el enfoque de tres categorías para la elaboración de presupuestos
Una de las claves para un presupuesto exitoso es mantenerlo simple. Primero, necesitarás saber cuánto está ingresando, lo que puede ser a través de tus ingresos después de impuestos de trabajo o seguro medico, como los ingresos por intereses de sus ahorros. Luego, debes ver a dónde va tu dinero: Tus gastos. Cuando observas tus gastos, hay tres categorías importantes:
Compromisos: Esto incluye pagos sobre los que tienes muy poco control, ya que representan una obligación legal de pagar, como el alquiler, pagos de préstamos, plan de teléfono, además de servicios públicos como la factura de la luz.
Gastos diarios: Incluya cosas como gastos en comida.
Gastos ocasionales: Todo, además de sus compromisos y gastos cotidianos, entra en esta tercera categoría. Representa gastos que podemos controlar con nuestros comportamientos. Incluye el dinero que gastas en ropa, regalos y entretenimiento.
El presupuesto de gastos de tres categorías es fácil de usar y con la acción correcta puedes tener un impacto positivo en tu bienestar financiero. Una vez que hayas establecido objetivos, identificado tus ingresos y gastos, y considerado las áreas de tu presupuesto que te gustaría administrar, como los ahorros, ahora es el momento de poner su plan en acción.
Para minimizar tus gastos ocasionales, intenta preguntarte: “¿Realmente necesito esto?” Si la respuesta a esta pregunta es “No, pero lo quiero”. Luego pregúntese: “¿Lo quiero lo suficiente como para prescindir de algo más?” Luego puedes tomar la decisión de comprar lo que quieres y prescindir de algo más, o decidir que aunque quieras esto, tendrá que esperar hasta otro momento.
5. Aplicar la estrategia de pagarte a ti mismo primero
Ahorrar regularmente es uno de los consejos más poderosos para ayudarte a ser más resistente financieramente y lograr tu estilo de vida y metas financieras. Una de las mejores maneras de hacer esto es pagándote a ti mismo primero. Esto significa reservar automáticamente un monto de ahorro específico de cada quincena en el momento en que lo recibes en una cuenta de ahorros separada. En otras palabras, te está pagando a sí mismo antes de comenzar a pagar tus gastos diarios cotidianos.
Al usar un presupuesto efectivo, es posible que puedas comenzar un plan de ahorro con el efectivo mensual que te reste, después de tus gastos. La mayoría de las cuentas de ahorro generalmente ofrecen una tasa de interés más alta que las cuentas de transacciones y pueden ayudarte a ahorrar al darte menos acceso a su dinero. Y, si dejas el interés ganado en tu cuenta de ahorros, puede crecer a través del interés compuesto. La capitalización puede crear un efecto de bola de nieve, ya que las inversiones originales más los ingresos obtenidos de esas inversiones crecen juntos.
Ten siempre en cuenta esto: Tus hábitos de dinero pueden conducir a tu éxito financiero
El éxito en tu vida financiera se reduce a tus hábitos financieros. ¿Te prepararán para el éxito o no? La buena noticia es que tienes la opción y el poder de cambiar tus hábitos financieros para siempre.
No importa dónde te encuentres en tu viaje financiero, estos consejos te ayudaran a desarrollar tu confianza financiera. Éxitos!