Search

Llegó el 2023. Consejos financieros prácticos para comenzar el año

Al terminar las fiestas de fin de año debemos tener un aspecto clave en mente para iniciar el año con salud financiera: Administrar de forma apropiada los recursos de que disponemos, tener en cuenta que los gastos de diciembre tienen un impacto en la economía durante los siguientes meses, sobre todo si las compras excedieron el presupuesto. Con el 2023 llegan nuevos proyectos y metas. Por eso es determinante el buen manejo de las finanzas para alcanzar esos propósitos planteados.

Antes de empezar, ten en cuenta que muchas veces los buenos deseos que tenemos al inicio de año no pasan de marzo. Cuántas veces te has dicho, este año sí bajo de peso o dejo de gastar en demasiada ropa y cuántas de esas veces lo has hecho. Esto es porque aunque hay muy ”buena voluntad”, a veces no tenemos planes definidos y se pierde el rastro de los logros y los objetivos, por ello debes ser claro en las metas que te propongas.

1. Diseña un presupuesto para alcanzar sus metas.
Antes de definir lo que quieres cumplir en el 2023, establece un presupuesto mensual para tener claridad tanto de los ingresos como de los egresos.

Al organizar los gastos fijos del mes, determinarás qué tanto ahorrar o invertir para cumplir tus metas del 2023 o, por el contrario, cómo debes organizarte para estabilizar tu economía.

Lo importante es que de entrada organices tu presupuesto para que sea un nuevo año amigable con tu bolsillo.

2. Mantén actualizado tu presupuesto.

Consigue un cuaderno, al que destines solo para el presupuesto y lleva el registro de todos los ingresos, contra todos los gastos que tengas en el mes.
Agrega también el pago de deudas y revisa el saldo final, cuánto dejar al ahorro y cuánto adelantar al pago de otras deudas.

Date un gustico si mantienes la constancia todo el mes, así que destina una hora a la semana en la que te enfoques solo en tu presupuesto.

3. Dale prioridad al cumplimiento de sus nuevos propósitos:
Es muy probable que con la llegada del 2023 tengas nuevas metas, en cuanto a dinero se refiere. Es por eso que la recomendación es priorizarlas teniendo en cuenta tus finanzas.

No cometas el error de adquirir nuevas obligaciones, solamente por el deseo de cumplir todo lo que te has propuesto para el nuevo año. Es mejor conocer tu capacidad de endeudamiento sin incurrir en demasiadas obligaciones y fijar, solamente, los logros que puedas cumplir acorde con tus recursos económicos.

4. Aumenta tu nivel de ahorro.

Si ya vas a estar trabajando en tu presupuesto es momento de eliminar gastos superfluos. Si te cuesta eliminar varios al mismo tiempo, ve haciéndolo poco a poco.
Un mes puedes reducir las salidas, la compra de comida a domicilio o la compra del café; el siguiente, elimina las suscripciones que no utilizas a servicios de streaming y así sucesivamente.

El objetivo será aumentar lo que ahorras cada mes, y empieces a engrosar tu fondo para emergencias.

5. Usa bien tu tarjeta de crédito antes de que llegue el nuevo año.
Para evitar pagos elevados de intereses en próximos estados de cuenta, te recomendamos usar las tarjetas de crédito para lo estrictamente necesario, hacer compras a menos cuotas (preferiblemente solo una), procurar no realizar avances y, en lo posible, pagar siempre a tiempo para evitar pagar intereses innecesarios.

Para concluir

Para poder tener una mejor salud financiera, debes comenzar a ser consciente en la manera en que usas tu dinero, evitar malgastar, y sobre todo tener en mente objetivo claro para todos tus ingresos.

Ante cualquier excedente y antes de ponerte a pensar qué cosas puedes comprar, primero recuerda cumplir con las obligaciones como tarjetas de crédito, prestamos, etc., luego el ahorro o la inversión, recuerda que invertir es la herramienta que te permitirá llegar a tu libertad financiera.