La mayoría de los expertos en finanzas personales están de acuerdo: lo primero que debes hacer, después de cumplir con tus necesidades básicas, es establecer un fondo de emergencia. (Yo también estoy de acuerdo).
La vida está llena de sorpresas inesperadas, muchas de las cuales cuestan dinero: un ladrón rompe el cristal de tu carro, una enfermedad, un problema de plomería en la casa etc.. Cuando las personas viven de quincena a quincena sin ningún ahorro, están a merced de estas pequeñas crisis. A veces, un pequeño problema se convierte en uno enorme porque la víctima no estaba preparada para posibles problemas. Tranquilos, nos ha pasado a todos.
Tengo un par de amigos que creen que los fondos de emergencia son innecesarios. Y están equivocados. Tal vez los fondos de emergencia no sean necesarios si eres rico. Pero estos amigos muy queridos no son ricos. Para la mayoría de las personas, los fondos de emergencia son una forma de autoseguro. Son una forma proactiva de protegerte a ti y a tu familia de eventos inesperados.
¿Cuánto debes ahorrar para un fondo de emergencia?
Aunque los expertos financieros personales están de acuerdo en que los fondos de emergencia son necesarios, no hay consenso sobre cuánto es suficiente. Aquí hay algunas recomendaciones:
- En The Wealthy Barber, David Chilton argumenta que es mejor tener un seguro adecuado para cubrir las grandes emergencias y reservar entre $2,000 y $3,000 para cubrir pequeños imprevistos y las cosas que el seguro no cubre.
- En The Six-Day Financial Makeover, Robert Pagliarini escribe: “Su reserva de emergencia es su colchón financiero en caso de que algo salga mal y pierda su trabajo o necesite acceso a dinero rápidamente. Su reserva de emergencia debe consistir en al menos tres meses de dinero en efectivo. Una vez que haya ahorrado lo suficiente para el colchón, puede pasar a otras metas”.
- En Your Money or Your Life, Joe Dominguez y Vicki Robin recomiendan seis meses de gastos de manutención, pero solo una vez que haya logrado la independencia financiera. Antes de eso, quieren que inviertas tu dinero en reducción de deudas y la creación de riqueza.
- En The Total Money Makeover, Dave Ramsey recomienda un enfoque de dos etapas. Primero, antes que nada, aparta $1,000 para cubrir emergencias. Luego, después de salir de las deudas, aumente su fondo de emergencia para cubrir de 3 a 6 meses de gastos de manutención.
¿Ahora quieres escuchar mi propio consejo? Pues es que hagas lo que funcione para ti en tu situación actual.
Empieza pequeño. Si actualmente no dispones de un fondo para emergencias, entonces cualquier cantidad es mejor que nada. Aparta $500(o su aproximado en pesos). O $100 o $20. Con el tiempo, trabaja para construir esta reserva hasta que tengas $1,000 o $5,000 disponibles para una situación que lo amerite. En última instancia, dormirás más tranquilo si tienes de seis a doce meses de gastos de básicos en el banco. Es un consuelo saber que si pierdes su trabajo, podrás mitigar un poco las consecuencias económicas del momento. (Todas las cantidades en dólares pueden usarse como aproximados en pesos dominicanos).
Cómo iniciar un fondo de emergencia
Comenzar un fondo de emergencia no es nada difícil. Todos podemos hacerlo. Te explico:
- Elige un banco. En nuestro país, hay varias instituciones bancarias que te ofrecen diferentes ventajas dependiendo de tus metas. Puedes acercarte a ellas para ver la que mas te convenga.
- Establece prioridades. Si todavía estás endeudado, probablemente sea mejor no ahorrar mucho. Puedes reservar la cantidad que te sea posible en el momento, para hacer frente a emergencias molestas como un automóvil que se descompone, pero el resto de tus ingresos debe destinarse a los pagos obligatorios.
- Resiste la tentación. Cuando tienes dinero ‘’ocioso’’ en el banco sin usar, puede ser tentador usarlo para otras cosas. Controla esos impulsos. Use tu fondo de emergencias solo para emergencias, de lo contrario, no tendrás de donde agarrarte al momento del imprevisto.
- Guardar mas. A medida que tus deudas disminuyen y obtienes un mejor control de tus finanzas, crea tu fondo de emergencia. Puedes eligir un número que te ayude a dormir por la noche. Para mí, ese número era $10,000. Pero era mucho dinero para mi en ese momento (¡y todavía me lo parece!), y si sucediera algo desastroso, me ayudaría a sobrevivir durante un tiempo razonable.
Finalmente, es aconsejable guardar el dinero de emergencia en algún lugar que no sea de fácil acceso. (Ignora este consejo si sabes que eres lo suficientemente disciplinado como para no usarlo para otros fines).
Podrías, por ejemplo, abrir una cuenta en un banco que te quede a buena distancia de la casa o deposita el dinero a través de aplicaciones móviles, o un certificado de depósito. No busques una tarjeta de débito vinculada al fondo de emergencia. Siempre tendrás acceso al efectivo cuando lo necesites, pero te verás obligado a considerar todo lo que tendrías que hacer antes de realizar un retiro.
¿Cuándo está bien usar tu fondo de emergencias?
Primero, ¿qué es una emergencia? Esta es una pregunta interesante, y en la que he pensado mucho últimamente. ¿Cómo decides qué es y qué no es una emergencia?
A veces las respuestas son fáciles, por supuesto. Unas vacaciones en Punta Cana no son una emergencia y no deben financiarse con su fondo de emergencia. Unos zapatos nuevos no son una emergencia, y tampoco lo es una televisión 4k. Por otro lado, si solo tienes un vehículo y esta dañado, repararlo o tal vez comprar otro puede ser una emergencia. Si tienes una situación médica, los gastos médicos son de emergencia.
¿Y qué pasa con todas las cosas ‘’intermedias’’? ¿Qué pasa si tu computadora se daña? ¿Es una emergencia? ¿O deberías ir al cibercafé? ¿Qué sucede si el techo de la casa tiene una gotera? ¿Qué sucede si tienes una factura dental inesperada?
En última instancia, creo que la clave es decidir por tí mismo para qué puedes usar tu fondo de emergencia y para qué no. Pero una vez que tomes esa decisión, apégate a ella.
Y para concluir…
Por experiencia, sé que a veces puede ser molesto tener una buena cantidad de dinero sin usar durante meses (o años) seguidos. Pero también sé por experiencia, que cuando ocurre un desastre natural (o cualquier otro tipo de desastre, para el caso), un fondo de emergencia también contribuye en gran medida a prevenir un desastre aún mayor.
Los estudios muestran que aquellos que no tienen ahorros de emergencia tienen más probabilidades de acumular deudas. Tu fondo de emergencia actúa como un auto seguro, protegiéndote de pequeños inconvenientes. Si tienes un ‘’colchón de billetes’’, tus planes financieros no tienen que descarrilarse por un evento inesperado, a menos que sea algo muy extraordinario.